Asistencia para clientes de Nominalia

  1. Asistencia
  2. Hosting WordPress y WordPress Gestionado
  3. Hosting WordPress- Gestión de Usuarios
  1. Home
  2. Knowledge Base
  3. Editor Web
  4. Wordpress
  5. Hosting WordPress- Gestión de Usuarios
  1. Home
  2. Knowledge Base
  3. Editor Web
  4. Hosting WordPress- Gestión de Usuarios

Hosting WordPress- Gestión de Usuarios

¿Estás trabajando en tu WordPress con un equipo y necesitas que todos tengan acceso? ¿Tienes un diseñador o gestor que tiene que acceder para hacer cambios en tu web? ¿Quieres que un tercero pueda crear posts en tu web pero que no tenga acceso al resto de opciones?

Para todo ello, WordPress dispone de un menú de Usuarios, desde el que podrás crearlos y configurar sus accesos de la forma que prefieras. En este manual te informaremos cómo gestionar estos usuarios.

RECUERDA: Hay plugins que te permiten realizar acciones avanzadas con los usuarios. En esta guía nos centraremos en las funciones por defecto de WordPress.

Acceder a WordPress

Para gestionar tus usuarios, primero tendrás que acceder a tu panel de WordPress, para ello, debes acceder a la URL que será el nombre de tu dominio + "wp-admin". Por ejemplo, si tu dominio es "esteesmidominio.com", para acceder al WordPress, deberás escribir en el navegador:

https://esteesmidominio.com/wp-admin (Recuerda que este es una URL de muestra, ¡tú debes acceder por tu dominio!)

Al acceder verás que te pide tu usuario y contraseña de acceso a WordPress. Pon el usuario y la contraseña y haz clic en "Acceder":

Nota: Si no tienes la contraseña, sigue este manual para poner una nueva.

Y ya estarás dentro de tu panel de WordPress.

Acceder al menú de Usuarios

Una vez dentro del Dashboard de WordPress, haz clic en la columna de la izquierda sobre el menú "Usuarios":

Al acceder, verás el listado de usuarios que hay creados en tu WordPress. En esta lista, verás los siguientes datos:

  • Nombre de usuario: Como indica su nombre, es el usuario con el que acceden cuando se loguean al WordPress.
  • Nombre: El Nombre y apellidos que se pusieron al crear el usuario.
  • Correo electrónico: El correo electrónico del usuario. Es aconsejable que el usuario tenga acceso a este correo, ya que por ejemplo, será ahí donde se le envíen los mensajes de recuperación de contraseña.
  • Perfil: El tipo de usuario, indica a qué acciones tiene acceso este usuario. Más abajo, tienes más información en el apartado de "Tipos de usuario".
  • Entradas: El número de "Entradas" que ha creado este usuario en la web.

Si tuvieras muchos usuarios (por ejemplo, más de 50), podrías utilizar el buscador que hay arriba a la derecha para localizarlos de forma rápida:


Crear un usuario

Para crear un usuario, ya dentro del menú de "Usuarios", haz clic arriba sobre el botón de "Añadir nuevo usuario":

Aparecerá un formulario que deberás rellenar con los siguientes datos:

  • Nombre de usuario (obligatorio): Como indica su nombre, es el usuario con el que acceden cuando se loguean al WordPress.
  • Correo electrónico (obligatorio): El correo electrónico del usuario. Es aconsejable que el usuario tenga acceso a este correo, ya que por ejemplo, será ahí donde se le envíen los mensajes de recuperación de contraseña.
  • Nombre: El Nombre del usuario.
  • Apellidos: El apellido o apellidos del usuario.
  • Web: La página web del usuario.
  • Idioma: Aquí podrás seleccionar en qué idioma el usuario verá el escritorio de WordPress. El propio usuario podrá cambiarlo.
  • Contraseña: La contraseña del usuario, él posteriormente podrá cambiarla. Además, con el botón "Generar contraseña" podrás crear una contraseña fuerte de forma aleatoria.
  • Enviar aviso al usuario: Si dejas esta opción marcada, el usuario recibirá un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña, como el siguiente:
  • Perfil: Indica los permisos que tendrá este usuario. Escoge en el desplegable bien los permisos que quieres que tenga el nuevo usuario. En la sección "Perfil o Tipos de Usuario" que hay más abajo de esta guía te informamos sobre los permisos que tiene cada uno.

Una vez rellenado todo el formulario, haz clic en el botón de "Añadir nuevo usuario":

¡Y ya tendrás el usuario creado!


Editar un usuario

Puedes cambiar la contraseña, correo electrónico, Nombre y Apellidos, tipo de perfil, etc... de un mismo usuario. Para editar un usuario, ya dentro del menú de "Usuarios", busca en el listado, qué usuario quieres editar (recuerda que tienes un buscador arriba a la derecha). Una vez localizado, pasa el ratón sobre el nombre de Usuario y verás que aparecen varias opciones, entre ellas, la de "Editar", haz clic sobre la misma:

Aparecerá una página con muchas opciones para editar el usuario:

Haz los cambios que desees y para guardarlos, haz clic en el botón "Actualizar Usuario":

¡Y ya tendrás los datos de este usuario actualizados!

Cambiar la contraseña de un usuario

Al editar un usuario, puedes cambiar también su contraseña de dos formas:

Cambiar la contraseña- Ponerla manualmente

Para signar tú mismo la nueva contraseña, haz clic en el botón "Establecer una nueva contraseña":

Al hacerlo, aparecerá un nuevo campo, con una contraseña generada aleatoriamente, pero que tu podrás modificar como quieras.

Recuerda que para guardarla, deberás hacer clic en el botón "Actualizar Usuario".

Cambiar la contraseña- Enviar un mail al usuario

Si prefieres que la contraseña la cambie el propio usuario, puedes utilizar la opción "Enviar el enlace para restablecer":

Al clicar en el botón, aparecerá este mensaje y desde el WordPress se habrá enviado un correo electrónico a este usuario:

El correo que recibirá el usuario es como el siguiente:

El usuario deberá hacer clic en el enlace del correo y este le llevará a una página como la siguiente en la que podrá establecer la contraseña que quiera y hacer click en "Guardar contraseña":

Y una vez hecho, ya tendrá la nueva contraseña que podrá utilizar para acceder a su WordPress:


Borrar un usuario

Borrar un usuario eliminará todo rastro del mismo, por lo que borra solo aquellos usuarios que estés seguro que no vayas a necesitar.

Para borrar un usuario, ya dentro del menú de "Usuarios", busca en el listado, qué usuario quieres borrar (recuerda que tienes un buscador arriba a la derecha). Una vez localizado, pasa el ratón sobre el nombre de Usuario y verás que aparecen varias opciones, entre ellas, la de "Borrar", haz clic sobre la misma:

¡IMPORTANTE!: No borres el usuario de administración principal del sitio web o no podrás volver a acceder a tu WordPress para gestionarlo.

Si el usuario tiene contenido creado (como Entradas o Páginas), WordPress te preguntará qué quieres hacer con las mismas, si borrarlas o asignarlas a otro usuario.

Escoge la opción que te interese y luego haz clic en el botón de "Confirmar Borrado":

¡Y el usuario ya habrá sido borrado!

¡IMPORTANTE!: No borres el usuario de administración principal del sitio web o no podrás volver a acceder a tu WordPress para gestionarlo.


Perfil o Tipos de Usuario

Al crear un usuario, se te preguntará el Perfil de usuario que deseas asignarle al mismo. A continuación, te describimos los permisos que conlleva cada Perfil, para que te ayuda a decidir cuál es la mejor opción:

  • Administrador: Este usuario tiene permiso para hacer de todo en la web. Asigna este rol solo a aquellas personas de confianza, que necesites que tengan acceso a todos los apartados de la web. En WordPress, debe existir siempre un Administrador como mínimo. El primero usuario que se crea al instalar WordPress, es Administrador.
  • Editor: Este usuario puede gestionar las Entradas, Páginas, Comentarios y ficheros de Medios de todos los usuarios.
  • Autor: Este usuario puede Gestionar las Entradas que haya creado él, ver los Comentarios (pero no gestionarlos) y gestionar sus propios ficheros de Medios (podrá ver los que hayan subido otros, pero no gestionarlos).
  • Colaborador: Este usuario puede crear Entradas (pero estas deben ser aprobadas por un Editor o Administrador antes de ser publicadas y una vez publicadas, no podrá editarlas) y ver los Comentarios (pero no gestionarlos)
  • Suscriptor: Este usuario no puede realizar ninguna acción en la web, solo editar su propio perfil. Hay plugins que les permiten realizar más acciones.

IMPORTANTE: Todos los usuarios tendrán acceso a su propio perfil para realizar cambios como el usuario, contraseña, correo, etc… Pero solo el Administrador podrá cambiar el tipo de Perfil asignado.


¿Te resultó útil este artículo?

¿No has encontrado lo que buscabas?

Contáctanos, nuestros expertos te ayudarán

CONTÁCTANOS