¡El servidor sigue sin estar disponible!
En primer lugar espera por lo menos 5 o 10 minutos: puede que el sistema operativo esté chequeando el disco duro.
Se trata de un procedimiento automático normal, que se realiza habitualmente.
Atención: El modo de recuperación (Recovery Mode) es una modalidad avanzada, se recomienda efectuar la siguientes operaciones solo en caso de poseer las competencias técnicas necesarias.
Una vez arrancado el servidor en modo de recuperación, comprueba si hay errores en el disco duro.
Nota: (X e Y identifican tu hard disk)
Contesta "yes" a todas las preguntas que te aparezcan después de haber escrito:
fsck.ext3 -yvf /dev/sdXY
Para comprueba si existen bloques dañados (Bad Sectors) escribe en la consola:
fsck.ext3 -c /dev/sdXY
Si detectas bloques dañados en el disco, envía una solicitud de soporte a través del Panel de control y procederemos a sustituir el disco dañado por uno nuevo.
¡Recuerda que el disco nuevo estará vacío!
¡Si no dispones de una copia de seguridad actualizada, hazla ahora, ¡es la última oportunidad que tienes para no perder tus datos!
Si no dispones de copia de seguridad y tienes que hacerla ahora, deberás realizarla manualmente siguiendo el procedimiento descrito a continuación.
Si utilizas Plesk, los contenidos de tu dominio se encuentran en /var/www/vhosts
Si no estás utilizando Plesk, consulta el manual del Panel de control que estés utilizando (si usas alguno).
Para realizar una copia de seguridad de los contenidos del dominio desde la línea de comandos, escribe en la consola:
cd /var/www
tar zcvf hostsbackupfilename.tar.gz vhosts
Tus bases de datos se encuentran en /var/lib/mysql
cd /var/lib
tar zcvf dbbackupfilename.tar.gz mysql
Una vez comprimidos y guardados los contenidos de la base de datos, puedes descargarlos en tu ordenador local a través de una conexión Secure FTP; para realizar esta operación puedes utilizar programas como Cyberduck (para Mac) o WinSCP (para Windows).
Después de guardar los archivos en tu ordenador puedes proceder a reinstalar el sistema operativo de tu servidor desde el Panel de control.
A continuación, puedes restaurar las copias de seguridad que tienes guardadas.
Cuando hayas vuelto a crear los dominios y las bases de datos, procede a restaurar tus contenidos cargando los archivos de la copia de seguridad en el servidor con WinSCP o Cyberduck en la carpeta /tmp
Después de cargar los archivos de la copia de seguridad, para asegurarte de que todo se restaura correctamente, renombra la carpeta vhosts desde la línea de comandos tecleando en la consola:
cd /var
mv vhosts vhostsbck
Ahora descomprime la copia de seguridad:
cd /tmp
tar zxvf hostsbackupfilename.tar.gz
Esto creará la carpeta vhosts en /tmp; ahora mueve la carpeta vhosts a /var/www/ escribiendo en la línea de comandos:
mv vhosts /var/www
Para descomprimir la copia de seguridad de las bases de datos escribe:
tar zxvf
dbbackupfilename.tar.gz
Ahora tienes una carpeta mysql; para visualizar el contenido teclea:
ls -la
Reconocerás la base de datos buscando el nombre como se muestra en el ejemplo que tienes a continuación (aquí le hemos llamado Mydb1):
drwx------ 2 mysql mysql 4096 Apr 18 15:27 apsc
-rw-r--r-- 1 root root 0 Apr 18 15:19 debian-5.5.flag
-rw-rw---- 1 mysql mysql 5242880 May 6 06:30 ib_logfile0
-rw-rw---- 1 mysql mysql 5242880 Apr 18 15:19 ib_logfile1
-rw-rw---- 1 mysql mysql 27262976 May 6 06:30 ibdata1
drwx------ 2 mysql mysql 4096 Apr 23 15:21 Mydb1
drwx------ 2 mysql root 4096 Apr 18 15:20 mysql
-rw-rw---- 1 root root 6 Apr 18 15:20 mysql_upgrade_info
drwx------ 2 mysql mysql 4096 Apr 18 15:19 performance_schema
drwx------ 2 mysql mysql 4096 Apr 18 15:27 phpmyadmin_eiugytPXimdd
drwx------ 2 mysql mysql 12288 Apr 24 09:48 psa
drwx------ 2 mysql mysql 4096 Apr 18 15:26 sitebuilder5
Ahora copia Mydb1 en /var/lib/mysql escribiendo:
cp Mydb1 /var/lib/mysql
Te preguntará si quieres sustituir el archivo existente; escribe "Yes".
Ahora tienes que configurar los permisos para la base de datos restaurada; para hacerlo escribe:
chown -R mysql:mysql /var/lib/mysql/Mydb1
Al terminar todo este proceso, tu base de datos estará restaurada
Ahora comprueba tus dominios y si te da el error 403, actualiza los permisos de las carpetas del dominio; por ejemplo para el dominio mydomainrestored1.com deberás saber el nombre de usuario FTP del usuario creado anteriormente (por ejemplo: ftpuser1).
Así pues escribe en la consola:
chown -R ftpuser1:psacln /var/www/mydomainrestored1.com/httpdocs
chown ftpuser1:psaserv /var/www/mydomainrestored1.com/httpdocs
ISi después de realizar estas operaciones el problema persiste, envía una solicitud de asistencia desde el Panel de control para que intervenga nuestro equipo técnico y te ayude a buscar una solución.